4.5.2.4 Fortalecer las relaciones regionales (Centroamérica) para mejorar el intercambio de bienes y servicios, la seguridad y las condiciones de la migración

Comparte este contenido

-A A +A

Con los países de la región compartimos diversos intereses, razón por la cual potenciar nuestra relación es estratégico, además, porque unidos, formamos un bloque más fuerte y de mayor incidencia en el contexto internacional.

Pese a los avances observados en la integración regional, aún tenemos dificultades en la facilitación del comercio y el transporte de bienes pues persisten desacuerdos en materia fiscal y aduanera. Por esta razón es prioridad del Estado reforzar las relaciones con los países centroamericanos, no solamente en materia comercial, sino también en temas como la seguridad, migración, narcotráfico, entre otros.

Para la consecución de este objetivo sectorial se presentan las siguientes acciones estratégicas:

4.5.2.4.1 Acciones estratégicas

  • Impulsar la facilitación del comercio intrarregional con el objeto de logar el tránsito de mercancías y personas en la región.
  • Procurar la efectividad en la ejecución de los acuerdos aduaneros de la región, mediante la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias que afectan la movilidad de mercancías.
  • Consolidar el bloque centroamericano para actuar como uno solo en la suscripción de acuerdos comerciales con el mundo que nos permita lograr mejores resultados para la colocación de nuestros productos y servicios.
  • Propiciar la debida implementación del programa USA Plan para la Prosperidad del Trifinio y el Plan de Desarrollo Integral (PDI) con el objeto de generar condiciones adecuadas para la inversión y crear más y mejores empleos que detengan el flujo migratorio de connacionales.
  • Impulso de acciones para que las instituciones regionales cumplan con los objetivos para las que fueron creadas y se obtengan los resultados de desarrollo esperados.
  • Buscar la alianza regional para el mejor tratamiento migratorio de nuestros connacionales en los países receptores.
  • Fortalecimiento de las medidas de seguridad contra el crimen organizado, narcotráfico y pandillas.

INFORMACIÓN PÚBLICA